Volver Imprimir

Proyectos economía baja en carbono (IDAE)

Logo fondo europeo de desarrollo regional. Economía baja en carbono

  • CONVOCATORIA

La Convocatoria de Ayudas a Entidades Locales para proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 finaliza su periodo de solicitudes el 31/12/2020. La última ampliación de presupuesto, que incorporaba también algunas modificaciones, se realizó mediante el (Real Decreto 316/2019, por el que se modifica el Real Decreto 616/2017(*), de 16 de junio).
(*) Real Decreto 1185/2020, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

Con el fin de favorecer e incentivar la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores, tal como establecen los Reglamentos (UE) nº 1303/2013 y (UE) nº 1301/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, la Administración General del Estado, a través de la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha elaborado un Programa Operativo de Crecimiento Sostenible para el periodo 2014-2020 (POCS), el cual destina al Eje de Transición a una Economía Baja en Carbono un total aproximado de 2.100 M€ de ayuda FEDER, de los cuales un 38,2 % estarán gestionados por el Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).

Una parte de la dotación de este eje, estará destinado a proyectos singulares que permitan el paso a una economía baja en carbono mediante la concesión directa de subvenciones en el ámbito de la Entidades Locales, con cargo a los fondos FEDER incluidos en el Eje 4 de Economía Baja en Carbono del POCS. En la convocatoria ampliada se ha establecido un presupuesto total de 987.153.542 euros que se distribuyen por CC.AA y objetivo específico.

  • ACTUACIONES ELEGIBLES

Los proyectos singulares susceptibles de subvención deberán conseguir una reducción de las emisiones de dióxido de carbono, mediante los siguientes tipos de actuaciones:

  • La mejora de la eficiencia energética en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos
  • La movilidad urbana sostenible: Transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras red viaria, transporte ciclista y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias.
  • El aumento del uso de las energías renovables para la producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a pequeña escala en puntos cercanos al consumo.

Los proyectos deben corresponderse con proyectos concretos y definidos que cuenten con calendario establecido y cumplan con los requisitos recogidos en el Anexo I de las Bases reguladoras.

  • MODALIDAD Y CUANTÍA DE LA AYUDA

El porcentaje de cofinanciación FEDER a recibir será el que esté asignado a la región en la que se encuentre el proyecto, y podrá ser bien del 50%, el 80% o el 85% en función de la clasificación de la región, en el caso de Fuengirola la cofinanciación es del 80%

Las entidades locales deberán financiar la actuación y percibirán la cofinanciación FEDER una vez la actuación esté concluida. Se tiene previsto, en función de las disponibilidades presupuestarias, la posibilidad de dotar un anticipo del 40% sobre la ayuda otorgada, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el art 131, punto 4 del Reglamento UE 1303/ 2013 de disposiciones Comunes.

Para la determinación del gasto subvencionable será de aplicación lo establecido en el artículo 61 del Reglamento (UE) Nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre en aquellas operaciones generadoras de ingresos netos una vez finalizadas, y en la modificación del mismo mediante el Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión.

  • RESUMEN ACTUACIONES EJECUTADAS EN EL PROYECTO

El ayuntamiento de Fuengirola, en su compromiso con la convocatoria ha ejecutado en los siguientes edificios municipales la sustitución de luminarias por luminarias con Tecnología LED:

  • TENENCIA DE ALCALDÍA: sustitución de 404 puntos de luz de los 433 existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio de D a B. Inversión total del proyecto 96.359,77€ e importe de la ayuda 77.087,82€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • HOGAR PENSIONISTA Y BIBLIOTECA LOPE DE VEGA: sustitución de los 386 puntos de luz existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio de C a A. Inversión total del proyecto 46.392,96€ e importe de la ayuda 37.114,37€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • PISCINA MUNICIPAL MARÍA PELAEZ: sustitución de los 98 puntos de luz existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio de G a F. Inversión total del proyecto 51.027,47€ e importe de la ayuda 40.821,98€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • PABELLÓN JUAN GÓMEZ JUANITO: sustitución de los 220 puntos de luz existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio de D a C. Inversión total del proyecto 102.057,54€ e importe de la ayuda 81.646,03€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • BIBLIOTECA MUNICIPAL MIGUEL DE CERVANTES: sustitución de 119 puntos de luz de los 166 existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio de D a B. Inversión total del proyecto 37.195,01€ e importe de la ayuda 29.756,01€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA: sustitución de 959 puntos de luz de los 994 existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio de D a B. Inversión total del proyecto 183.360,81€ e importe de la ayuda 146.688,65€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • POLICÍA LOCAL: sustitución de 378 puntos de luz de los 410 existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio de D a A. Inversión total del proyecto 66.367,38€ e importe de la ayuda 53.093,90€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • POLIDEPORTIVO LOS BOLICHES (VESTUARIOS BAJO GRADERÍO): sustitución de los 56 puntos de luz existentes en los vestuarios, pasando la calificación energética del edificio de D a B. Inversión total del proyecto 17.825,50€ e importe de la ayuda 14.260,40€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • POLIDEPORTIVO LOS BOLICHES (PISTA DE HOCKEY): sustitución de 8 puntos de luz de los 14 existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio de C a B. Inversión total del proyecto 11.094,36€ e importe de la ayuda 8.875,49€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • COMPLEJO POLIDEPORTIVO ELOLA: sustitución de los 565 puntos de luz existentes en los vestuarios, pasando la calificación energética del edificio de D a C. Inversión total del proyecto 90.759,01€ e importe de la ayuda 72.607,21€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • PALACIO DE LA PAZ: sustitución de 444 puntos de luz existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio de C a A. Inversión total del proyecto 69.619,04€ e importe de la ayuda 55.695,23€ (equivalente al 80% de la inversión total).
  • PROYECTO EDIFICIO IGUALDAD Y JUVENTUD sustitución de 186 de las 230 luminarias existentes en el edificio, pasando la calificación energética del edificio, pasando la calificación energética del edificio de C a B. Inversión total del proyecto 44.487,56€ e importe de la ayuda 35.590,05€ (equivalente al 80% de la inversión total).


NOTICIAS RELACIONADAS:

El Ayuntamiento de Fuengirola ahorrará un 65% más con la mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales

El Plan de Mejora de la Eficiencia Energética de los Edificios Municipales de Fuengirola reducirá el consumo eléctrico anual en un 70%